martes, 27 de mayo de 2014

LITERATURA QUECHUA

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:
1.- Antes de la llegada de los españoles los incas ya habitaban todo américa del sur.
2.-Fueron sedentarios  principalmente por le cultivo del maiz y la papa que eran de muchas variedades.
3.- Las manifestaciones artísticas y literarias fueron propias y variadas bajo la influencia de sus costumbres y creencia para el bienestar y grandeza.

CARACTERÍSTICAS:
- Es anónima (carencia de autor)
- Es agrarista vinculado a los trabajos agrícolas
- Glacistas
- Existieron 2 vertientes literarias: cortesana y popular
- Panteísta los incas creian en la totalidad del universo como divino.

REPRESENTANTES:
En realidad la literatura quechua es anónima por lo tanto son claras sus representantes, pero si hay algunos que entran como escritores que con sus obras explican acerca de la literatura prehispánica como:
-Inca Garcilazo de la Vega
-Felipe Guaman poma de Ayala

 OLLANTAY es la obra mas representativa de la literatura quechua pero lo malo carece de autor.
 A continuacion les daré un argumento de la obra OLLANTAY:
Ollantay era un poderoso general del Imperio Inca que gozaba del aprecio del emperador Pachacútec, pero tenía una relación secreta con su hija Cusi Coyllur. Era un amor prohibido porque Ollantay era de origen plebeyo.
Al inicio de la obra, el siervo Piqui Chaqui y el sacerdote Willac Umu le piden a Ollantay que olvide a Cusi Coyllur, pero el joven guerrero decide ir ante Pachacútec y confesarle su deseo de casarse con la princesa. Como era previsible, el emperador lo despreció y a su hija la encerró en el Acllahuasi. Ollantay enfureció y se sublevó contra  Pachacútec. Ganó una batalla y se atrincheró en la fortaleza de Ollantaytambo, donde se mantuvo rebelde por varios años.
Mientras tanto, durante su encierro Cusi Coyllur tuvo una hija de Ollantay llamada Ima Súmaq. Esta creció separada de su madre, pero al cumplir 10 años descubrió la verdad gracias a su nodriza Pitu Salla.
Por esos días murió Pachacútec y fue reemplazado por su hijo Túpac Yupanqui.
Este envió al general Rumiñahui para capturar a Ollantay con una treta: fingió que el Inca lo había castigado y que quería pasarse a su bando. Ollantay se apiadó y le dejó ingresar a Ollantaytambo. Poco después, durante una fiesta, Rumiñahui abrió las puertas de la fortaleza para que ingresen sus tropas. Ollantay fue capturado y  llevado ante Túpac Yupanqui.
.Todos pensaban que Ollantay sería ejecutado, pero el Sapa Inca lo perdonó y liberó. Incluso lo nombró como su lugarteniente. En ese momento apareció la pequeña Ima Súmaq pidiendo que liberen a su madre Cusi Coyllur del Acllahuasi. Túpac Yupanqui se enteró de todo, liberó a su hermana y permitió que se case con Ollantay.

Los personajes de esta obra fueron:
PRINCIPALES.-
-Ollantay
-Cusy Coyllur
SECUNDARIOS:
-Pachacutec
-ima-súmac
-Coya
-Túpac inca Yupanqui
-Rumi - Ñahui


Esta obra nos caracteriza a todo el perú que gracias a ella somos muy reconocidos en la literatura y por eso estoy orgulloso de ser peruano.