La Virgen de la Candelaria o "Mamacha Candelaria" es la patrona de la ciudad de Puno. Esta Virgen está asociada a la Pachamama (culto a la tierra), el lago Titicaca, las minas y el trueno; además de simbolizar, la pureza y la fertilidad. En ella convergen también las esperanzas de los desvalidos y la tenaz fe de los creyentes. La celebración de la Virgen de la Candelaria de Puno es una celebración que dura 18 días y se presentan más de 200 danzas, en estos días se juntan hombres y mujeres, ancianos, jóvenes y niños que no cesan de bailar para la Virgen, agradeciéndole así los beneficios y milagros que les permiten seguir viviendo.
A toda hora se escuchan por algunas arterias de la ciudad los más variados ritmos de la región, grupos ataviados con disfraces bolivianos, dirigiéndose al centro de la ciudad para participar en las festividades multicolores atuendos mostrados a través de la danza de Oruro, denominada "La Morenada".
La noche previa al día central, tienen lugar las misas de vísperas para luego escuchar el tronar de los fuegos artificiales que iluminan con su resplandor el cielo del altiplano puneño, teniendo como fondo musical los melodiosos acordes entonados por bandas de músicos